Las pilas no se pueden tirar con la basura normal. Aprende a separar residuos delicados o que pueden ser un riesgo de forma adecuada.
Las pilas no se pueden tirar con la basura normal. Aprende a separar residuos delicados o que pueden ser un riesgo de forma adecuada.
Seguro te ha pasado, que la pila de tu control remoto deja de funcionar, ¿las tiras al bote de basura? Aunque parezcan inofensivas, las pilas usadas son una bomba de tiempo ambiental, ya que contienen metales pesados y sustancias tóxicas como el mercurio, cadmio, plomo y litio. Si las pilas no se tiran correctamente, pueden contaminar la tierra, el agua y, por ende, afectar la salud y el medio ambiente.
De acuerdo a la revista Saber Más, una sola pila de botón de mercurio, de las que se usan en relojes o calculadoras, puede contaminar hasta 600,000 litros de agua, el equivalente a la cantidad que consume una familia promedio en toda su vida. Al igual que las pilas alcalinas o recargables que usamos a diario, por eso no pueden ir en los residuos comunes.
Afortunadamente, en México se han implementado programas de recolección de pilas para darles un tratamiento adecuado, el objetivo es recuperar los materiales valiosos y neutralizar los tóxicos para evitar la contaminación. Si te preguntas donde tirar, te compartimos algunas opciones principales:
La Secretaria del Medio Ambiente (SEDEMA) y otras autoridades locales organizan campañas permanentes de acopio en diferentes puntos de la ciudad. A menudo, estos contenedores especiales están ubicados en:
Muchas tiendas que venden pilas o dispositivos electrónicos, cuentan con sus propios programas de acopio, lo que facilita que, al comprar una nueva pila, puedas entregar la usada.
Algunas empresas se especializan en la gestión de residuos peligrosos, así que también ofrecen servicios de recolección y tratamiento de pilas. Es más usual en el sector industrial, pero algunas pueden tener programas abiertos al público.
Para que cada pila desechada se tire de forma adecuada, lo que necesitarás es un recipiente seguro, puedes designar un contenedor pequeño de plástico con tapa para ir guardando todas las pilas usadas. Una vez que el contenedor ya esté lleno a una cantidad considerable, se llevan a los puntos que hemos mencionado.
Al hacer esto, no solo ayudas a cuidar el ambiente, también contribuyes a que los materiales de las pilas puedan ser recuperados. Encuentra tus contenedores con nosotros, consulta nuestro catálogo aquí.