Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp
Contenedores de Plástico México Logo Blanco
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

¿Qué tipo de botes para basura usar en clínicas y hospitales para cumplir normas de salud?

La gestión de los residuos en el área de salud debe contar con contenedores especiales ¿Sabes cuáles son? Aprende la importancia de los contenedores utilizados en clínicas y hospitales

Escrito por
Liliana Alcántara
Publicado el
19 de diciembre de 2024

En el área de la salud se hace uso de una variedad de elementos y materiales para hacer pruebas, análisis o procedimientos médicos necesarios, mismos productos que pueden ser de un solo uso y una vez utilizados se desechan. Estos residuos generados en clínicas y hospitales deben ir en un cierto tipo de contenedores de basura, con un código de colores y etiquetados claros para que su manejo posterior sea seguro y sin complicaciones.

Gestión de residuos en hospitales

En México, la gestión de residuos que se produce en clínicas y hospitales está regulada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en la Ley general para la prevención y gestión integral de los residuos. A este tipo de residuos se le denomina como RPBI por sus siglas y hace referencia a Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos, que son todos aquellos microorganismos que pueden producir una enfermedad o infección ante el contacto directo. 

bolsa amarilla rpbi
bolsa amarilla rpbi

Botes de RPBI ¿Para qué sirven?

Es en este aspecto en el que los contenedores tienen un papel importante para una correcta gestión de los RPBI. Los botes y bolsas utilizadas ayudan a clasificar los residuos, permitiendo que su manejo posterior se convierta en un proceso menos complejo. Los botes pueden contener diferentes tipos de residuos, de acuerdo a la clasificación de los RPBI, se dividen en sangre, cultivo y cepas, patológicos, residuos no anatómicos y objetos punzocortantes. La NOM-087-ECOL-SSA1-2002 se indican las especificaciones que deben tener los contenedores utilizados en estos lugares.

Tipos de contenedores RPBI

Bolsas de polietileno

Se dividen, al igual que otros contenedores, de acuerdo a colores: amarillo y rojo. El primero está destinado a contener los residuos patológicos en su versión sólida y el color rojo para los cultivos, cepas y residuos no anatómicos, es decir, todos aquellos que no son partes del cuerpo, pero que pueden estar contaminados con fluidos corporales y, por lo tanto, poseer microorganismos patógenos.

Botes herméticos

Se utilizan para contenedor sustancias líquidas, por lo que los recipientes rojos están destinados para contener sangre y residuos no anatómicos en su versión líquida. Los recipientes amarillos contienen residuos patológicos en su versión líquida.

Bolsa de RPBI

Recolectores

A diferencia de los botes, estos no requieren un cierre hermético, aunque sí deben ser fabricados con materiales que no se rompan o perforen fácilmente. Pueden contener objetos punzocortantes, como agujas o bisturís, su tapa ayuda a evitar que durante el manejo de los residuos haya un contacto accidental.

En el catálogo de Contenedores de Plástico México puedes encontrar contenedores, bolsas y recolectores de RPBI a precios competitivos

cart